Boyas en Girona, puerto de Cadaqués
SERVEIS MARÍTIMS PROMAR
POR QUÉ UTILIZAR BOYAS
La bahía de Cadaqués, debido a su geofagia, es el mayor puerto natural de Catalunya. La condición de puerto natural de la Bahía de Cadaqués hizo que esta ya fuera utilizada como refugio de sus barcos por griegos y romanos durante los fuertes temporales de mar y viento.
Las boyas de fondeo que alquila Serveis Marítims Promar, son de dos tamaños, dependiendo del tren que se confeccione y la eslora de la embarcación que se va amarrar y utilizará la boya.
En verano barcas y yates de hasta 20 metros de eslora se amarran en nuestras boyas de fondeo.
En los trenes de fondeo que confecciona Serveis Marítims Promar se utilizan grilletes y cadenas galvanizadas a fuego con certificados de calidad y garantía. La galvanización en caliente es un proceso industrial que consiste en el recubrimiento de piezas de acero o fundición mediante su inmersión en un crisol de zinc fundido a una temperatura de 450 grados centígrados, con el objeto de protegerlas frente a la corrosión
Cómo son las boyas que ofrecemos
Con el fin de que los trenes de fondeo queden suspendidos y no dañen el fondo marino instalamos las boyas intermedias o boyarines de flotación modelo de dos asas N-80. Fabricado por
inyección y soldado por fricción. Haciendo que nuestros trenes sean los menos intrusivos para la vida marina.
- Las boyas que quedan en la superficie son boyas hinchables del modelo A-HD.
- La pared de estas boyas es de espesor uniforme y de alta resistencia a la abrasión y a la luz solar.
- El material del cuerpo está fabricado de PVC rotomoldeado y el asa de PVC Inyectado.
Tipos de boyas
- La boya A-3HD es la que instalamos en los trenes de fondeo para embarcaciones de hasta 12 metros de eslora. Esta boya tiene una flotabilidad de 56 kilos y mide 46 centímetros.
- La boya A-4HD es la que instalamos en los trenes de fondeo para embarcaciones de hasta 20 metros de eslora. Esta boya tiene una flotabilidad de 90 kilos y mide 53 centímetros.